Desarrollo Integral de la Familia – DIF Estatal
En el DIF Estatal se impulsan procesos de organización comunitaria y participación social que generen capacidades autogestoras, así como instrumentar proyectos comunitarios que cubran las necesidades prioritarias de la población de polígonos de pobreza en zonas urbanas y de las localidades rurales con altos y muy altos grados de marginación, a través de la integración de grupos de desarrollo comunitario, con base en un proceso formativo-educativo.
Imprimir
Imprimir
Programa PROGRAMA COMUNIDAD DIFERENTE. |
---|
Objetivo del programa Impulsar procesos de organización comunitaria y participación social que generen capacidades autogestoras, así como instrumentar proyectos comunitarios que cubran las necesidades prioritarias de la población de polígonos de pobreza en zonas urbanas y de las localidades rurales con altos y muy altos grados de marginación, a través de la integración de grupos de desarrollo comunitario, con base en un proceso formativo-educativo. |
Sujetos de apoyo Habitantes de comunidades de alta y muy alta marginación que se constituyan como Grupo de Desarrollo y que en la Entidad donde habitan, el DIF Estatal esté operando el subprograma “Comunidad DIFerente” |
Restricciones No se atenderán localidades donde impere la inseguridad |
Requisitos Pertenecer a la población potencial. Contar con el Acta Constitutiva del Grupo de Desarrollo Contar con un Diagnóstico Participativo y Programa de Trabajo Comunitario, elaborados y suscritos por las personas que integran el Grupo de Desarrollo. |

Datos de Contacto:
Secretaría: DIF estatal
Responsable: Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario
Correo: terefuentesdif@gmail.com
Página Web: difchihuahua.gob.mx
Teléfono: (614)2144000 Ext. 22362
Ubicación: Ave. Tecnológico 2903