COMISIÓN ESTATAL PARA PUEBLOS INDÍGENAS
| Programa Construcción y Equipamiento de Comedores Escolares  | 
              
|---|
| Descripción del programa La construcción del comedor escolar es un espacio adecuado de 6 x 12metros de adobe o block según sea la necesidad, proporcionando los materiales industrializados como la lámina galvanizada Cal 22, ventanas y puertas metálicas, tinaco de 1,100 litros, pintura, varilla, polines, todo lo necesario para la instalación eléctrica, hidráulica y sanitaria, así como se complementa con los materiales de la región revuelto, arena, grava, piedra y madera. El equipamiento de los comedores escolares comprende mesas, bancas, estufa y un lote de utensilios de cocina como son sartenes, ollas, platos, vasos, tasas, tenedores, cucharas y la tarja para lavar platos.  | 
              
| Objetivo del programa Contar con un espacio y equipamiento adecuado para la preparación diaria de alimentos que reciben los estudiantes niños, niñas y jóvenes de educación básica con higiene, salubridad y el almacenamiento de los productos alimenticios no perecederos, disminuyendo las enfermedades gastrointestinales.  | 
              
| Particularidades Comunidades indígenas que habitan en el estado que habitan en el estado de Chihuahua tanto en la sierra Tarahumara como en zonas urbanas.  | 
              
| Sujetos de apoyo Son las escuelas de nivel básico preescolar, primaria y Secundaria donde asisten niñas, niños y jóvenes estudiantes indígenas. El integrar el comedor y el equipamiento escolar como un elemento educativo y social donde se atienden la necesidad de preparar y otorgar alimentos a los estudiantes. Incentivando a los niños, niñas y jóvenes a asistir a la escuela  | 
              
| Sectores apoyados Se considera apoyar al sector educativo cuyo fin es incentivando a los niños, niñas y jóvenes a asistir a la escuela contribuyendo con evitar la deserción escolar.  | 
              
| Requisitos Lineamientos del Fondo de Infraestructura Social para Entidades (FISE), que sean comunidades indígenas, que estén en municipios de atención prioritaria o que estén consideradas dentro de una zona AGEB (Área Geo estadística Básica), que sean comunidades con un alto y muy alto grado de marginación y rezago social.  | 
              
| Tipo de Apoyo La construcción y el equipamiento de comedores escolares se les proporcionan en especie  | 
              
| Restricciones Que no se cumpla con los lineamientos del Fondo de Infraestructura Social para Entidades (FISE), y que es para personas indígenas principalmente.  | 
              
Datos de Contacto:
            Secretaría: Comisión Estatal para los Pueblos Indígenas
            Dirección: Dirección Operativa
            Responsable: Dirección Derechos Indígenas
            Correo: creelcet@hotmail.com,
            luisohijar@hotmail.com
            Teléfono:  (635) 456 03 23, (614) 429 33 00 Ext. 17073
            Ubicación: Creel, Mpio. Bocoyna
          
Datos de Contacto:
            Secretaría: Comisión Estatal para los Pueblos Indígenas (COEPI) 
            Ubicación: Calle 25 # 1207 Col. Obrera
          
